La Junta «auxilia» a los grupos de acción local con 234.000 euros |
La Opinión
(06-10-2009) |
Los seis Proder y Leader de la provincia reciben ayudas para afrontar pagos a
promotores de programas de desarrollo.
Seis grupos de acción local de Zamora
recibirán una subvención conjunta de 234.000 euros, aprobados
ayer por el Consejo de Gobierno de la Junta. Así, Aderisa
recibirá 57.276,21 euros; Torguvi (22.712,15 euros); Macovall
2000 (42.095,62 euros); la Asociación de Desarrollo Rural
Integral Palomares. Vía de la Plata, Salinas, Norte Duero
(54.326,54 euros); Adata (31.367,21 euros); y Adisac-La Voz
(26.823,16 euros).
La concesión de estas cantidades les permitirá resolver sus
problemas de liquidez, ya que el procedimiento de financiación
les obliga a efectuar el pago a los promotores antes de
solicitar la ayuda de los fondos de la Comisión europea. El 24
de octubre de 2006 las Cortes de Castilla y León instaron a la
Junta a «auxiliar»a los Grupos de Acción Local promotores de
programas de desarrollo local en la Comunidad con la concesión
de una ayuda destinada a sufragar los gastos relativos a la
formalización, cancelación e intereses generados por los
créditos que los Grupos del Prodercal y Leader+ debieron
suscribir para anticipar las ayudas a sus promotores.
Por otra parte, los grupos encargados de aplicar la iniciativa
comunitaria Leader + en la región han recibido una nueva
inyección económica en sus presupuestos a través de una nueva
subvención aprobada en el mismo Consejo de Gobierno que hace
efectiva la incorporación de fondos estatales y autonómicos a la
ejecución de los programas de desarrollo rural que gestionan
estos grupos.
|
|
50 agricultores participan en un ciclo de formación profesional |
La Opinión
(11-10-2009) |
El programa incluye enseñanzas sobre prevención de accidentes y gestión de
residuos.
Medio centenar de agricultores y
ganaderos participarán en los cursos de formación organizados por la
asociación para el desarrollo integral de las mancomunidades de la
comarca de los valles de Benavente (Macovall) en San Cristóbal de
Entreviñas. Una quincena de participantes abrió la pasada semana el
ciclo de cursos con uno de gestión de empresas que finaliza el día 5
de noviembre. Este programa, gratuito al igual que los demás,
dispone de 40 horas de duración desarrollándose desde las 20 a las
22,30 horas.
Otra veintena de participantes inaugura un curso de prevención de
riesgos laborales en el sector agrícola y ganadero el próximo 19 de
este mes, prolongándose hasta el día 26 de octubre. Desde las 20,30
a las 23 horas, los alumnos desarrollan los contenidos sobre la
prevención de riesgos.
Una veintena más de alumnos iniciará al finalizar el curso anterior,
el día 26 de octubre, un nuevo curso de gestión de residuos con una
duración de 40 horas.
Los tres cursos van dirigidos al personal en activo o familiares de
primer grado de agricultores o ganaderos que se encuentren dados de
alta en la seguridad Social. Todos los participantes recibirán un
diploma acreditativo y la documentación. |
|
30 niños participan en el campamento
de verano organizado por Macovall |
La Opinión
(21-08-2009) |
Ayer se clausuró el primer turno
y están previstos otros dos a partir de hoy.
El Grupo de Acción Local Macovall2000 ha
iniciado el campamento infantil de verano en el albergue municipal
de Santibáñez de Vidriales bajo la coordinación de la Escuela de
Animación y
Tiempo Libre Serviescuela Siglo XXI. Un total de treinta chavales de
las diferentes localidades del ámbito de actuación de Macovall
forman parte del primer turno que se inició el pasado lunes día 17
de agosto.
Los participantes en el programa de ocio y fomento de la convivencia
en grupo están disfrutando de una serie de actividades, tutorizados
por monitores especializados, realizando talleres didácticos,
excursiones, actividades en la piscina así como juegos y concursos.
Macovall 2000 tiene previsto organizar otros dos turnos que
comenzarán, uno a partir de esta jornada y el otro, el día 25 de
este mismo mes. El campamento es gratuito para todos los
participantes e incluye desplazamiento, alojamiento y manutención,
así como todas las actuaciones que se realizan. La Junta Directiva
de Macovall valora de manera muy favorable la participación de los
niños en este campamento infantil cuyo objetivo fundamental es
fomentar la convivencia y la relación entre los participantes
compartiendo las actividades educativas, culturales y etnográficas,
además de juegos infantiles, actividades deportivas y excursiones. |
|
Las ayudas previstas por ´Macovall´
oscilarán entre el 35 y el 50% de la inversión |
La Opinión
(26-04-2009) |
El grupo de acción local inicia
en Santibáñez de Vidriales una ronda de reuniones para explicar la
subvenciones del "Leadercal".
Representantes del Grupo de Acción Local
Macovall 2000 celebraron el miércoles una reunión informativa sobre
las nuevas ayudas del Programa Leadercal en Santibáñez de Vidriales
a la que acudieron representantes de los nuevos municipios
integrados en la Asociación, entre otros emprendedores de la
Comarca.
Se informó a los asistentes de las ayudas que gestiona el Grupo para
emprendedores cuya subvención máxima hasta diciembre de 2010 puede
alcanzar el 50% y desde enero de 2011 hasta diciembre de 2015 la
ayuda máxima puede ser del 35%.
El Presidente de Macovall, Bernardo González recordó a los
emprendedores, empresarios o personas físicas que quieran iniciar su
proyecto de negocio que pueden contactar con los técnicos del Grupo
para recabar información a cerca de la nueva iniciativa. |
|
Macovall emplaza a los empresarios de
la zona a presentar proyectos al Leadercal |
La Opinión
(10-04-2009) |
El grupo programa una reunión
informativa en Santibáñez de Vidriales el próximo miércoles.
Técnicos de la asociación para el
desarrollo integral de las mancomunidades de los Valles de
Benavente, Macovall 2000, han iniciado una campaña de divulgación
dirigida a futuros promotores con una sesión informativa que se
desarrollará en Santibáñez de Vidriales el próximo miércoles a las
20,30 horas. La charla se programará posteriormente en varias
localidades de la comarca.
El grupo de desarrollo emplaza así tanto a empresarios como
autónomos de nueva creación con nuevas actividades o proyectos de
ampliación y modernización de sus instalaciones, para que soliciten
subvenciones dentro del programa Leadercal que Macovall va a
suscribir próximamente con la Junta. El programa consiste en
actuaciones de mejora y desarrollo del medio rural financiadas por
el Feader, la Administración General del Estado y la Administración
regional. |
|
El grupo Macovall pedirá ayudas para
proyectos medioambientales |
La Opinión
(01-04-2009) |
Acuerda presentar iniciativas
de desarrollo al Ministerio en común con otras comarcas y
territorios.
Macovall solicitará nuevos
proyectos de cooperación con otros territorios y comarcas
ante la previsible e inminente convocatoria del Ministerio
de Medio Ambiente y Medio Rural, adelantaron ayer fuentes
del Grupo de Desarrollo.
La Asamblea general del grupo aprobó las cuentas del
ejercicio 2008 cerrando así la gestión del Programa
Prodercal ejecutado desde el año 2002 hasta el pasado año
con el resultado de más de un centenar de proyectos
subvencionados que han implicado la creación de 91 puestos
de trabajo, una inversión privada de seis millones de euros
y la concesión de subvenciones por valor de 4,5 de euros.
A partir de ahora, se inicia un nuevo Programa de Desarrollo
para la comarca de los Valles cuyos primeros proyectos
fueron presentados en la cita asamblearia y con los que el
Grupo pretende continuar en la misma línea de trabajo
realizando proyectos globales, apoyando a las empresas y
autónomos de nueva creación o modernización y ampliaciones
de negocios. Estos proyectos tendrán que ser aprobados por
la directiva para su inclusión en el Programa que se inicia
a partir de la firma del convenio con la Junta de Castilla y
León.
La asamblea abordó también la ampliación del territorio para
el nuevo programa Prodercal pasando de los 41 municipios a
52 desde el pasado verano. De los 62 núcleos de población el
Grupo pasa a contar con 86 desde la integración de algunos
municipios que anteriormente se encontraban adheridos a
Adisac-La Voz de Sanabria Carballeda y los Valles. La
población del ámbito territorial ha pasado de18.339 a 21.081
habitantes y de 882 kilómetros de superficie a 1.262.
|
|
Las comarcas amparadas por fondos Leader crean la federación de grupos de acción
local |
La Opinión
(24-03-2009) |
Ildefonsa Salgado Santos será la primera presidenta de la agrupación que
integran Adata, Aderisa, Adisac-La Voz, Macovall 2000 y Adri Palomares.
Cinco asociaciones de desarrollo de la provincia han dado luz verde a la
constitución de la nueva Federación de grupos de acción local "Zamora Rural" en
una asamblea fundacional en la que todos los acuerdos se tomaron por unanimidad
de sus presidentes. Los promotores de "Zamora Rural" han sido Adata (Aliste,
Tábara y Alba), Aderisa (Sayago), Adisac-La Voz (Sanabria y La Carballeda),
Macovall 2000 (Benavente-Los Valles) y Adri Palomares (Campos, Pan y Lampreana).
En todos los casos se cuenta con una amplia experiencia a nivel provincial,
regional e internacional al haber gestionado programas Proder, Leader II y
Leader Plus o Interreg, en algunos casos con proyectos de cooperación
transnacional y transfronteriza con regiones de Portugal.
Como presidenta ejercerá la tabaresa Ildefonsa Salgado (Adata), como
vicepresidente Bernardo González González (Macovall) y como secretaria María
Mercedes López (Adisac-La Voz), el tesorero José Antonio Herrero Vicente (Aderisa)
y vocal Jesús Pascual San Juan (Adri Palomares). La Junta Directiva tendrá una
duración de dos años y la rotación permitirá que todos los presidentes de los
Gal pasen por cada uno de los cargos hasta cerrar el ciclo. Todos los cargos
serán no remunerados.
Zamora Rural tendrá su domicilio social en la sede del grupo de acción local que
ocupe la presidencia, fijándose como ámbito territorial de actuación el
territorio de todas las comarcas de la provincia, pudiendo delegar estos en los
gerentes. El segundo paso será su inscripción en el registro oficial de
asociaciones.
Un territorio con 79.281 habitantes
Entre los ambiciosos objetivos de la Federación "Zamora Rural" estará el
desarrollo del medio rural mediante la coordinación de distintos agentes e
instituciones encaminadas a favorecerlo organizando cuantas actividades estime
pertinentes la asamblea general.
Zamora Rural abarcará inicialmente un amplio territorio geográfico de actuación
directa de 8.628 kilómetros cuadrados donde residen ahora mismo un total de
79.281 habitantes. Ello supone una situación demográfica general preocupante de
9,1 habitantes por kilómetro cuadrado. Sin embargo las cosas son aún mucho peor
ya que esa media se ve incrementada por el ámbito de actuación de Macovall (Los
Valles de Benavente) donde hay 17 residentes por kilómetros cuadrado y Adri
Palomares (Campos y Pan) con 11,1, unos niveles en teoría aceptables, frente a
la más que caótica situación, en pleno declive, de toda la zona oeste de la
provincia rayana con Portugal donde ya se está bajo mínimos en Sanabria y La
Carballeda (Adisac-La Voz) alcanzándose a duras penas los 5,5, en Sayago los 6,9
y en Aliste, Tábara y Alba (Adata) los 7,9 con descenso galopante desde los
setenta.
Los estatutos de Zamora Rural abren las puertas a todas aquellas personas
jurídicas constituidas bajo la figura de grupo de acción local que gestionen un
programa de desarrollo rural y cuyos fines sean los mismos que los de la
Federación. En estos momentos en tierras zamoranas en esta situación estaría
únicamente Torguvi (Toro) única asociación para el desarrollo que no ha entrado
por decisión propia. Entre los recursos para su funcionamiento, tales como
subvenciones, ayudas y auxilios de las administraciones, estarán las herencias o
legados que pudiera recibir de forma legal por parte de los asociados o terceras
personas.
|
|
Campamento infantil de Macovall 2000 |
El norte de castilla
(20-08-2009) |
El campamento infantil organizado
por Macovall 2000 en el albergue municipal de Santibáñez de
Vidriales, bajo la coordinación de la Escuela de Animación y
Tiempo Libre Serviescuela Siglo XXI, comenzó su primer turno
el lunes. Treinta chavales disfrutan de actividades de ocio
dirigidas por monitores especializados. Talleres didácticos,
excursiones, actividades en la piscina y juegos y concursos
son algunas de las actividades que realizan.
|
|
Zamora recibe 900.000 euros de la
Junta para actuaciones de desarrollo RURAL |
El norte de castilla
(07-08-2009) |
La Consejería de Agricultura y
Ganadería ha transferido 6.721.846 euros a las provincias de
la comunidad para financiar iniciativas de desarrollo rural.
De este importe corresponden a Zamora 916.377 euros. En la
provincia el número de programas asciende a seis,
gestionados por Adata, Aderisa, Adisac, Macovall y
Palomares.
Las cantidades son un anticipo de
los fondos que aportará la Administración regional para la
ejecución de las actuaciones incluidas en el Programa de
Desarrollo Rural de Castilla y León. El presupuesto total
para los próximos seis años es de 390 millones.
El programa se lleva a cabo a
través de los Grupos de Acción Local, unas entidades sin
ánimo de lucro.
Los proyectos están orientados a
la creación y el desarrollo de microempresas en el medio
rural con especial atención en las artesanías locales, el
acceso a las tecnologías de la información y la creación de
puntos de distribución, comercialización y venta de
productos. Además, se pretende promocionar las inversiones
de mujeres y jóvenes, priorizando el autoempleo y el fomento
de las actividades turísticas.
El desarrollo rural a través del
enfoque europeo Leader se viene realizando desde el año
1989.
|
|
|